Daiana Ocampo corrió el Medio Maratón de Copenhague

La fondista de FCmax se ubicó en el puesto 27
14-09-2025

Nota gentileza de Prensa CADA 

Daiana Ocampo, atleta metropolitana de FCmax y una de las mejores fondistas de nuestro historial y de nuestra actualidad, participó este domingo en el Medio Maratón de Copenhague (Dinamarca), uno de los más relevantes del circuito mundial, dado el nivel técnico y la masividad (hubo 32 mil participantes).

Daiana venía de una gran competición en el 21k de Buenos Aires -junto a Flor Borelli batieron el récord sudamericano, la marplatense con 1:09:21 y Daiana con un segundo más- pero ahora, en una jornada de intensa humead y tal vez por el trajín de las últimas semanas no pudo repetir esa actuación. Quedó 27ª. con 1:12:28, después de parciales de 33:12 al paso de los 10k y 50:45 en los 15k.

                El nivel fue excepcional pese al clima -había llovido hasta momentos antes- y la etíope Likina Amebaw triunfó con 1:04:44, nuevo récord del circuito, delante de la keniata Sharon Lokedi (ganadora de los grandes maratones de Boston y Nueva York) con 1:05.00. Luego llegaron la etíope Wede Kefale -debutante en la distancia- con 1.05:21, la keniata Joyciline Jepkosgei con 1:06:22 y su compatriota Gladys Chepkirui con 1:06:24. Dos de las más destacadas corredoras de Estados Unidos también se dieron cita en la capital danesa: Fiona O’Keefe (8ª. con 1:08:35) y Keira D’Amato (11ª. con 1:09:07).

Amebaw llegaba con algunos de los tiempos más rápidos de la temporada en 5 y 10 km (14:33, 29:40 respectivamente).

Entre los hombres el nivel fue igualmente notable, con los cuatro primeros por debajo de la hora y con hegemonía de Kenia, que ubicó a los seis primeros corredores: 1 Nicholas Kipkorir con 58:23, 2 Vincent Langat 58:24, 3 Isaia Kipkoech Lasoi 58:49, 4 Patrick Mosin 59:11, 5 Gilbert Kiprotich 59:54, 6 Alex Matata 1:00:16. En el puesto 7° apareció el británico Patrick Dever con 1:00:17. Tanto Mosin como Kiprotich habían corrido en marzo pasado en Málaga por debajo de los 59 minutos, mientras que Lasoi repitió su tercer puesto de la temporada anterior.

Kipkorir sufrió una fuerte caída a la altura del séptimo kilómetro, en una curva cerrada. Pero sorprendemente retomó el contacto con los líderes cinco km. después y el grupo pasó los 15 km en41:35. Luego protagonizó un emotivo mano a mano en los tramos decisivos. “Me sorprendió ganar luego del accidente. Tenía temor de resbalar otra vez…” contó el ganador, ex finalista olímpico de 5.000 metros.

En 2026, Copenhague será la sede del Campeonato Mundial de Carreras de Ruta, incluyendo el medio maratón.

¡¡Les deseamos un Gran 2023!!
EDITORIAL DE KAREN VIZENTAL, PRESIDENTA ...
Joel Dos Santos y Juan Ignacio Solito compitieron
El saltador de la Municipalidad de Lomas...
SE INICIÓ LA TEMPORADA DE CROSS COUNTRY FAM 2024
SUCEDIÓ EL SÁBADO 29 DE JUNIO EN EL PO...
VUELVE UN CLÁSICO DEL ATLETISMO METROPOLITANO: SE
SERÁ EL SÁBADO 26 DE JUNIO EN EL PARQU...