Chiara Mainetti (Fer Team T&F) ocupó el 13° puesto entre las damas de la 44ª edición del Maratón de Rotterdam (Países Bajos), disputado este domingo 13 de abril, consiguiendo su marca personal de 2:30:55, registro que la convierte en la 5a. del historial de nuestro país en esta distancia.
Para Mainetti fue el cuarto maratón oficial de su campaña. Había debutado hace tres años en Londres con 2:40:23. El 18 de febrero del 2024 en Sevilla marcó 2:33:26 y el 22 de septiembre en Buenos Aires, 2:34:50, ocupando aquí el 5° lugar de la clasificación general y logrando el título sudamericano de maratón.
Chiara Mainetti ahora queda en la lista argentina sólo precedida por las atletas que bajaron las 2:30 (Flor Borelli, Daiana Ocampo y Marcela Gómez) y por la ex recordwoman Griselda González. Y este domingo en Rotterdam, la oriunda de Misiones y federada a FAM por la Agrupación Fer Team bajo la orientación técnica de Fernando Díaz Sánchez, pasó con parciales de 35:30 para los 10km, 1:10:57 para los 20 km, 1:14:50 para el medio maratón, 1:28:25 para los 25 km y 1:46:12 para los 30 km.
Vale dar cuenta que en esta edición del maratón de la importante ciudad portuaria nerlandesa, la vencedora en damas fue la keniata Jackline Cherono con 2:21:14, superando por un minuto a la etíope Aminet Ahmed. Otras dos etíopes ocuparon los puestos siguientes: Azmera Gebru con 2:22:15 y Tiruye Mesfin con 2:22:27.
Mientras que en la rama masculina otro nacido en Kenia, Geoffrey Kamworor (ex tricampeón mundial y ex recordman mundial de medio maratón), confirmó su condición de favorito y se impuso con 2:04:33, seguido por los etíopes Chala Regasa con 2:05:06 y Chimdessa Debele con 2:05:26. Luego se ubicaron otros tres keniatas: Kennedy Kimutai con 2:05:27, Chesiro Alex Masai con 2:08:04 y Raphael Kolian con 2:08:55.
Rotterdam está considerado uno de los mejores maratones del circuito europeo por su recorrido plano. Allí se establecieron varios récords mundiales. El primero lo consiguió el portugués Carlos Lopes el 20 de abril de 1985 cuando, poco después de su resonante victoria olímpica en Los Angeles, corrió en Rotterdam en 2:07:12, quebrando la entonces maximarca mundial por casi un minuto. Tres años más tarde (17-4-1988) el récord de Lopes fue mejorado por el etíope Belayneh Dinsamo con 2:06:50, en una gran carrera donde también su escolta –Ahmed Salah, de Djibouti- estuvo debajo del tope anterior. Dicho récord de Dinsamo iba a permanecer por una década al tope mundial, hasta ser mejorado por el brasileño Ronaldo da Costa en Berlin. También en damas, Rotterdam fue la sede de un récord del mundo (2:20:47 de la keniata Tegla Loroupe en 1998).
Los records del circuito de Rotterdam fueron establecidos por el medallista olímpico Bashir Abdi (Bélgica) con 2:03:36 en 2021 y la etíope Tiki Gelana con 2:18:58 en 2012.
Estadísticas proporcionadas por prensa CADA